Y llegó el día! Muchos nervios pero todo salió de maravilla, tuvimos un par de problemas con el audio de los micros inhalámbricos, pero el evento fue muy intenso. En el video de arriba podéis ver el resultado de la retransmisión que hicimos desde Streamlab en Medialab-Prado.
En las pruebas de sonido hubo bastante tensión debido a un sonido/zumbido que se metía en el sonido general, pero finalmente se consiguió solventar.
Antes de la retransmisión sintonizamos la misma frecuencia en un juego de transmisores para que se comunicara la realización con las cámaras. Realizado el ajuste de blancos preparamos las cámaras cuyas señales van al ATEM o videoswitcher, donde se hace la realización de las 4 cámaras y los gráficos o cartelas preparadas para el evento.
La salida de la realización, mediante una capturadora HD, la enviamos con el software libre y abierto OBS (Open BroadCast System) a los servidores de Youtube que se encargan de redistribuir a diferentes dispositivos y diferentes calidades. Yotube permite abrir la licencia del contenido bajo Creative Commons.
Fue una sesión muy didáctica en la que todos nos divertimos y aprendimos la cantidad de necesidades para retransmitir un evento así. Pre-producción, sonido, comunicación, realización, cables, tener preparadas las cartelas, etc.
Gracias a toda la gente de GRS Madrid por aceptar nuestra colaboración y por la calidad sonora que hubo, al equipo de Medialab-Prado y a la gente que hizo posible salir en directo:
Cámaras: Eva y Fernando de Guardarcomofilms
Realización: Óscar González de Tele-K y Pedro López
Producción: Julián Pérez
Aquí unas fotos: